Una mala higiene bucal conlleva la acumulación de placa bacteriana y de sarro, patógenos que infectan al periodonto o tejidos que sujetan al diente, entre otros, las encías.
Las enfermedades periodontales que se pueden provocar son gingivits (inflamación e irritación de la encía, su principal signo es el sangramiento al cepillado) y la periodontitis que es cuando la infección avanza desde las encías hasta los ligamentos y el hueso que sostiene al diente, lo cual puede terminar con la caída de la pieza dental.
Del tratamiento de estas enfermedades se hace cargo la periodoncia. El tratamiento y control es a través de distintos métodos, entre otros, los pulidos radiculares, que limpia la raíz del diente.
¿Qué son las enfermedades periodontales?
Infecciones bacterianas que producen inflamación en las encías y destrucción de los tejidos que mantienen a los dientes en su lugar. Sus principales causas son: higiene oral deficiente, genética, fumar, diabetes, respirar por la boca, cambios hormonales, bruxismo y algunos medicamentos. Dependiendo del grado de afección, pueden ser gingivitis cuando sólo afecta a las encías y periodontitis cuando también afecta a los tejidos que soportan los dientes (hueso y ligamento)
Signos de los cuales Ud. debe estar atento:
- Enrojecimiento, hinchazón y/o sangramiento de las encías.
- Retracción de las encías, sensación de dientes más largos.
- Movilidad de los dientes.
- Separación de los dientes en aumento
- Sensación de quemazón y dolor de encías
- Mal aliento (halitosis)
- Aparición de abscesos en la encía.